

Queridos hermanos y hermanas,
A continuación compartimos materiales de apoyo que han sido compartidos por las personas participantes del Grupo de Profundización. Deseando que sean de interés e inspiración para todos/as.
Un hermoso loto.
Mark Boyle cumple ocho años viviendo una vida sin dinero, pero disfrutándola al máximo. Volviendo a lo básico y siguiendo sus propias reglas estrictas, Mark aprendió maneras ingeniosas para eliminar sus facturas y vivir de forma gratuita. El encuentro con alimentos de temporada, paneles solares, sistemas de intercambio de pasta de dientes… Boyle pone sentido del humor a la escasez y ofrece algunos consejos para una vida más «económica» y ecológica. Destacando el enorme desperdicio inherente a la vida moderna occidental.
Más información: https://capitanswing.com/libros/vivir-sin-dinero/
Camino de vuelta es el retrato, lleno de lirismo y sinceridad, de una vida sin tecnología. De una existencia reducida a lo más elemental (construir un hogar, hacer fuego, beber de un manantial, cultivar o pescar), gobernada únicamente por los ritmos del sol y de las estaciones, muy parecida a la que hemos vivido durante la mayor parte del tiempo en nuestro paso por la Tierra. Acercarse de nuevo a ella ayuda a comprender qué significa ser humano y, sobre todo, que renunciar a muchas de las cosas que consideramos imprescindibles en la vida puede ser no un sacrificio sino una liberación.
Más información: https://www.volcanolibros.com/product/camino-de-vuelta-mark-boyle/
Aplicación enfocada al desperdicio cero. En ella puedes comprar a un coste muy reducido packs de alimentos perecederos que de otra manera se tirarian a la basura.
Más información: https://toogoodtogo.es/es
Proyecto para alquilar huertos de cultivo ecológico en Madrid. También ofrecen talleres, asesoramiento, etc.
Más información: https://elparaisodelahuerta.com
Este proyecto actúa como intermediario entre agricultores ecológicos locales y consumidores finales.
Más información: https://www.facebook.com/kultoapp
Frutas y verduras ecológicas, españolas, anti desperdicio y hasta un 30% más baratas.
Más información: https://benebono.es/
La asociación ecologista Amigos de la Tierra ha impulsado un nuevo proyecto en el que reparar, intercambiar, alquilar y prestar artículos como ropa, electrodomésticos, juguetes… Para el ámbito local y nacional.
Más información: https://alargascencia.org/es
Algunos países de África este reciben en vertederos incontrolados desechos electrónicos cada vez más peligrosos y contaminantes. Ordenadores, frigoríficos y televisores que los países desarrollados «tiran a la basura» terminan en algunos paises africanos contaminando la tierra y el agua.
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=FUVMTmbNIjE
Canal de Youtube con multitud de vídeos para crear tus propios productos de cosmética e higiene, incluida la limpieza del hogar.
Más información: https://www.youtube.com/c/VictoriaMoradell/playlists
Son unas pequeñas tiras biodegradables de detergente ecológico, que simplemente se introducen en la lavadora. Cada tira de lavar tiene un poder de limpieza ultra-concentrado e hipoalergénico, que deja tu ropa limpia, suave y con buen olor sin necesidad de usar suavizante.
Más información: https://natulim.com/